¿Qué es la CARGA INALÁMBRICA por INDUCCIÓN?
La carga inalámbrica conductiva, o simplemente carga conductiva, emplea la transferencia de electricidad conductiva para eliminar los cables entre el cargador y el dispositivo de carga.[1] Requiere el uso de un tablero de recarga como transmisor para entregar la electricidad, y de un dispositivo a recargar, con receptor incorporado, para recibir la electricidad. Una vez que el tablero de carga reconoce el receptor válido, comienza la carga.[2]
La transferencia de electricidad conductiva utiliza un conductor para conectar dos dispositivos electrónicos, en orden a enviar la energía.[1] No es por tanto no una forma de transferencia de electricidad inalámbrica, que explícitamente no utiliza conductores.
¿Qué significa Qi enabled?
Qi (pronunciado “chi”)[cita requerida] es un estándar de interfaz desarrollada por el Wireless Power Consortium (WPC) para la transferencia de energía eléctrica por inducción, a distancias de hasta 4 cm).[1] El sistema de Qi comprende una plataforma de transmisión de potencia y un receptor compatible en un dispositivo portátil. Para utilizar el sistema, el dispositivo móvil se coloca en la parte superior de la almohadilla de transmisión de potencia, que lo carga a través de la inducción electromagnética.[2]
Los fabricantes de dispositivos móviles que están trabajando con la norma incluyen Asus, HTC, Huawei, LG Electronics, Motorola Mobility, Nokia, Samsung, Apple y Sony.[3] El Wireless Power Consortium fue creado en 2008 y es una cooperación abierta de empresas asiáticas, europeas y estadounidenses de varias industrias manufactureras. Su objetivo es crear un estándar global para la tecnología de carga inductiva.[4]
¿Qué es un CARGADOR de BATERÍA?
Un cargador de baterías, o simplemente cargador, es un dispositivo utilizado para suministrar una corriente eléctrica, en sentido opuesto al de la corriente de descarga, a una batería o pila recargable para que esta recupere su carga energética.
Un cargador sencillo trabaja haciendo pasar una corriente continua -o tensión, entre otras, por ejemplo para la tecnología de plomo- constante por la batería que va a ser cargada. El cargador sencillo no modifica su corriente de salida basándose en el tiempo de carga de la batería. Esta sencillez facilita que sea un cargador barato, pero también de baja calidad. Este cargador suele tardar bastante en cargar una batería para evitar daños por sobrecarga. Incluso así, una batería que se mantenga mucho tiempo en un cargador sencillo pierde capacidad de carga y puede llegar a quedar inutilizable.
El teléfono MÓVIL
Un teléfono celular[1] o teléfono móvil[1] (conocido simplemente como celular, celu, cel o celuco en Hispanoamérica[2][3][4] o móvil en España[5]) es un teléfono portátil que puede hacer o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico. El enlace de radiofrecuencia establece una conexión con los sistemas de conmutación de un operador de telefonía móvil, que proporciona acceso a la red telefónica pública conmutada (PSTN). La mayoría de los servicios de telefonía móvil modernos utilizan una arquitectura de red celular, y por lo tanto los teléfonos móviles son, con frecuencia, llamados “teléfonos celulares” o “celulares” en Hispanoamérica.
Durante los inicios de la telefonía móvil, estos dispositivos tenían funciones tan limitadas como solamente realizar llamadas, además de ser considerablementes grandes de tamaño, por lo que estos teléfonos eran conocidos como “ladrillos” en su época. Progresivamente, con la evolución de la tecnología celular analógica a la digital, fueron incluyéndose otras funciones como: mensajes de texto (SMS), MMS, así como comunicaciones inalámbricas de corto alcance (infrarrojos, Bluetooth), videojuegos, cámara digital, acceso a Internet, entre otros; así mismo fue cambiado el factor de forma de los teléfonos móviles, pasando de los antiguos “ladrillos”, a los “barras” y “plegables” de los 90 y 2000 (con teclado físico), hasta los actuales “Slates” (de pantalla táctil y teclado virtual).
INDICE de CONTENIDOS