Las MESAS PLEGABLES en el COMEDOR moderno
El comedor designa un espacio o lugar en el cual las personas se reúnen para ingerir alimentos, ya sea desayuno, comida, cena o refrigerio. Puede haber uno o varios comedores en una casa, edificio, empresa, hotel, oficina o escuela. Dependiendo del lugar, del servicio y de los productos que ofrezca el comedor puede cambiar de nombre: restaurante o cafetería, pero cumple la misma finalidad. El comedor es una ampliación de la cocina y por lo general se encuentra cerca de está, con la finalidad de atender bien a los comensales, y de llevar y traer sin dificultad los enseres necesarios para la ingesta de alimentos: platos, cubiertos, manteles, cacerolas con comida, jarras, servilletas, etc. En ocasiones, para aprovechar el espacio, la cocina y el comedor se encuentran en un mismo sitio.
Asimismo, según el inmueble en el cual se encuentre el comedor, este puede ser amplio o reducido, y contar con una o varias mesas y sillas en donde se sientan los comensales; así como con un equipamiento (cocina, utensilios, muebles, ventilación, etc.,) y personal (meseros, cocineros, etc.) especializado que atienda las necesidades alimenticias de las personas que frecuenten el comedor.
Las MESAS PLEGABLES en el SALÓN moderno
El salón (o sala de estar), es una habitación espaciosa destinada a ser centro de la vida social en una vivienda así como a recibir a los visitantes.
El salón cuenta habitualmente con un grupo de sillones o tresillos con una o varias mesas en su frente colocadas sobre una alfombra. En ellos, se sientan los miembros de la familia a conversar, leer, escuchar música o ver la televisión. Es habitual disponer también de otros muebles auxiliares en los laterales o junto a las paredes, plantas, objetos de adorno así como estanterías para libros.
Las MESAS y sus FUNCIONES
La mesa es un mueble compuesto de un tablero horizontal liso y sostenido a la altura conveniente, generalmente por una o varias patas, para diferentes usos, como escribir, comer, jugar, etc.[1]
Una de sus principales funciones es la de servir como plataforma para el consumo de alimentos, separándolos del suelo.[2] También proporcionan una superficie de trabajo para numerosos oficios. Igualmente, pueden servir para usos lúdicos (mesa de billar, mesa de juegos) o como soporte de diversos enseres y objetos decorativos.
El Arte Culinario
La culinaria o arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura, en términos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, así como de los rituales sociales establecidos alrededor de la comida. No hay que confundirlo con gastronomía, que englobaría a esta en un campo más general dedicado a todo lo relacionado con la alimentación.
Existe un arte culinario característico en cada pueblo, cultura y región. Hoy en día con el fenómeno de la globalización, con la continua comunicación de millones de personas y la influencia de los medios de comunicación, así como del comercio han conducido a un mayor conocimiento y aprecio de las cocinas foráneas, y una mayor facilidad para acceder a su preparación. Sin embargo, una gran mayoría de esas recetas y sus variaciones tienen sus orígenes en las cocinas tradicionales desarrolladas a lo largo de mucho tiempo, con rituales de preparación transmitidos a lo largo de muchas generaciones.
INDICE de CONTENIDOS