Consejos para elegir y comprar la mejores Linternas, Focos, Lámparas o Luzes PORTÁTILES
Para saber cuál debes comprar, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones sobre las características que poseén los distintos modelos:
- Lúmenes: Esto significa la salida de luz, es un punto determinante ya que se traduce en la potencia de la lámpara y queda determinada por la cantidad total de luz que proyecta, además está relacionada con la eficiencia y la cantidad de energía utilizada. En linternas, foco o lámparas portátiles o de mano, más de 500: muy potente, de 250 a 500: de alto rendimiento, de 80 a 250: de gama media y de 20 a 80: propósito general.
- Lux: Es la medida del flujo luminoso y algunos modelos pueden ofrecer esta información ya que indica como se distribuye la intensidad de la luz con mediciones tomadas en el centro de la lámpara. El haz de luz menor, mayor concentración y mayor alcance, es ideal para iluminar objetos lejanos sin embargo si se usa en espacios cerrados puede ser cegador, por lo que es mejor elegir el haz de luz según la actividad que realizarás.
- Batería: Elegir el tipo de batería es uno de los factores más determinantes después de los lúmenes debido a que este nos permitirá disfrutar al máximo el rendimiento de nuestra linterna, foco o lámpara portátil, por lo que, siempre que el tipo de uso lo permita, es ideal optar por los modelos de baterías recargables que prometan mayor duración y que puedas cargar a través del USB.
- Modos: Según el tipo de linterna puede que se usen electrónicamente con una aplicación en el celular para ajustar diferentes aspectos como el brillo o patrones de salida, por ejemplo: salida simple: para encender y apagar, modo múltiple: diferentes niveles de brillo o funciones programables: personalización del usuario para cambiar modos de secuencia.
- Resistencia: Esto dependerá mucho del tipo de uso que tengamos pensado darle a la linterna, foco o lámpara. En el caso de exteriores o aíre libre, es importante optar por modelos que ofrezcan materiales duraderos que sean resistentes al agua, a los accidentes para que cuando los usemos tengamos la seguridad de que no se vayan a dañar con un simple accidente.
¿Qué es una Linterna Eléctrica portátil?
Una linterna eléctrica es un aparato portátil de iluminación que funciona por medio de pilas o baterías eléctricas.
Algunos modelos incorporan varios tipos de iluminación en la misma linterna: una lámpara fluorescente, un intermitente para señalización y un dispositivo óptico para obtener un haz luminoso dirigible.
Una LINTERNA ideal para la práctica de la CAZA MAYOR
La caza mayor es aquella en que se persigue a los animales catalogados como tales, en países como España son el jabalí, ciervo. gamo, cabra montés, corzo, muflón y arrui, en ocasiones también pueden incluirse el lobo y el oso.[1]
De las numerosas formas de practicar la caza mayor, dos son las más comunes: el rececho y la batida (o montería). La primera consiste en localizar al animal, perseguirlo procurando no ser visto, efectuar la aproximación final y disparar. La batida se practica por un grupo de cazadores que se ayudan en la labor de perseguir y acorralar las piezas: por lo general un grupo de estos cazadores permanecen en puestos fijos, a la espera, y otro grupo, llamado batidores, levantan y ahuyentan a los animales hacia los puestos en los que se encuentran los primeros. El aguardo y el vaqueo son modalidades de caza a la espera consistentes en esperar a la pieza en los lugares de paso fijo o en los comederos con objeto de abatirla.
Una LINTERNA ideal para la práctica de la CAZA MENOR
La caza menor es aquella en que se persigue a cualquier animal salvaje menor que un zorro común.
La caza menor es, después de la pesca, el deporte más popular que se practica al aire libre. El número de licencias de caza expedidas en los últimos años ha experimentado un notable aumento. La caza menor además de ser un deporte, es un magnífico negocio, y no precisamente para los cazadores. En efecto, son fantásticas las cifras que los cazadores de todo el mundo invierten en escopetas, rifles, munición, equipo, perros y desplazamientos. Con toda seguridad, la pieza capturada le resulta más cara al cazador que si la hubiera adquirido en el mercado.
Una LINTERNA ideal para la práctica de la CAZA por PERSISTENCIA
La caza por persistencia o caza de persistencia es una técnica de caza en la que cazadores, que pueden ser más lentos que su presa en distancias cortas, usan una combinación de correr, caminar y rastrear para perseguir a su presa hasta que esta se agote.[1] Algunos cánidos como el lobo gris o el licaón y otros carnívoros como la hiena moteada, las arañas del género caponia o los humanos están adaptados para utilizar esta estrategia de caza. Un cazador de persistencia tiene que ser capaz de correr una distancia larga sobre un periodo extendido de tiempo.
Los humanos son la única especie de primate viva que practica la caza de persistencia. Además de la capacidad de recorrer largas distancias, los cazadores humanos tienen comparativamente poco cabello, lo que hace que la sudoración sea un medio eficaz para enfriar el cuerpo.[2] Por el contrario, los ungulados y otros mamíferos necesitan el jadeo para enfriar el cuerpo,[2] lo cual también significa que tienen que ir más despacio.[3]
INDICE de CONTENIDOS