Consejos para elegir y comprar la mejores Linternas, Focos, Lámparas o Luzes PORTÁTILES
Para saber cuál debes comprar, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones sobre las características que poseén los distintos modelos:
- Lúmenes: Esto significa la salida de luz, es un punto determinante ya que se traduce en la potencia de la lámpara y queda determinada por la cantidad total de luz que proyecta, además está relacionada con la eficiencia y la cantidad de energía utilizada. En linternas, foco o lámparas portátiles o de mano, más de 500: muy potente, de 250 a 500: de alto rendimiento, de 80 a 250: de gama media y de 20 a 80: propósito general.
- Lux: Es la medida del flujo luminoso y algunos modelos pueden ofrecer esta información ya que indica como se distribuye la intensidad de la luz con mediciones tomadas en el centro de la lámpara. El haz de luz menor, mayor concentración y mayor alcance, es ideal para iluminar objetos lejanos sin embargo si se usa en espacios cerrados puede ser cegador, por lo que es mejor elegir el haz de luz según la actividad que realizarás.
- Batería: Elegir el tipo de batería es uno de los factores más determinantes después de los lúmenes debido a que este nos permitirá disfrutar al máximo el rendimiento de nuestra linterna, foco o lámpara portátil, por lo que, siempre que el tipo de uso lo permita, es ideal optar por los modelos de baterías recargables que prometan mayor duración y que puedas cargar a través del USB.
- Modos: Según el tipo de linterna puede que se usen electrónicamente con una aplicación en el celular para ajustar diferentes aspectos como el brillo o patrones de salida, por ejemplo: salida simple: para encender y apagar, modo múltiple: diferentes niveles de brillo o funciones programables: personalización del usuario para cambiar modos de secuencia.
- Resistencia: Esto dependerá mucho del tipo de uso que tengamos pensado darle a la linterna, foco o lámpara. En el caso de exteriores o aíre libre, es importante optar por modelos que ofrezcan materiales duraderos que sean resistentes al agua, a los accidentes para que cuando los usemos tengamos la seguridad de que no se vayan a dañar con un simple accidente.
¿Qué es una Linterna Eléctrica portátil?
Una linterna eléctrica es un aparato portátil de iluminación que funciona por medio de pilas o baterías eléctricas.
Algunos modelos incorporan varios tipos de iluminación en la misma linterna: una lámpara fluorescente, un intermitente para señalización y un dispositivo óptico para obtener un haz luminoso dirigible.
Una LINTERNA ideal para la ACAMPADA o CAMPING
Acampada, campismo,[1] campamento o el anglicismo camping[2] hacen referencia a la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o improvisada, en un lugar con el fin de habitarla. También se denomina así al lugar físico donde se realiza esta actividad.
Existen acampadas con muchos fines, lugares, medios, tamaños y duración. Así se tienen los fines de recreación, vivienda, refugio, militar, protesta o educativo. Entre los de refugio se encuentran los campamentos para víctimas de desastre natural, desplazados políticos, entre otros. Por su naturaleza portátil y temporal puede acamparse en cualquier lugar, siendo comunes los campamentos en la plaza pública de una ciudad, en la calle, en el campo, playas o bosques, así como en montañas y áreas silvestres. Como medios de campamento tenemos cualquier tipo de material que permita improvisar un refugio: polietileno, láminas o hules, casas de campaña especialmente diseñadas para acampar. En cuanto al tamaño, puede ir desde la acampada individual hasta los campamentos de refugiados de cientos o miles de personas. La duración de un campamento depende de sus finalidades, pudiendo variar desde unas cuantas horas hasta muchos meses. Si el campamento dura solo unas cuantas horas, a una cierta altura y en el mismo se pernocta al raso, se trata de un vivac.
Una LINTERNA ideal para ir de Pícnic
Un pícnic[1] (del inglés picnic, y este del francés pique-nique) es una comida campestre. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española define pícnic como «una excursión que se hace para comer o merendar sentados en el campo».[1]
Un sinónimo equiparable es el del jira —banquete o merienda, especialmente campestres, entre amigos, con regocijo y bulla—.[2]
Una LINTERNA ideal para ir de Romería
La palabra romería viene de romero, nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma, y por extensión, a cualquier santuario.
Es una fiesta católica que consiste: en un viaje o peregrinación (en carros engalanados carrozas, a caballo o a pie) que se dirige al santuario o ermita de una virgen o un santo patrón del lugar, situado normalmente en un paraje campestre o de montaña. A veces no es necesario que sea todo un viaje, sino que la fiesta dure todo un día, una mañana o una tarde.
INDICE de CONTENIDOS