Consejos para elegir y comprar la mejores Linternas, Focos, Lámparas o Luzes PORTÁTILES
Para saber cuál debes comprar, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones sobre las características que poseén los distintos modelos:
- Lúmenes: Esto significa la salida de luz, es un punto determinante ya que se traduce en la potencia de la lámpara y queda determinada por la cantidad total de luz que proyecta, además está relacionada con la eficiencia y la cantidad de energía utilizada. En linternas, foco o lámparas portátiles o de mano, más de 500: muy potente, de 250 a 500: de alto rendimiento, de 80 a 250: de gama media y de 20 a 80: propósito general.
- Lux: Es la medida del flujo luminoso y algunos modelos pueden ofrecer esta información ya que indica como se distribuye la intensidad de la luz con mediciones tomadas en el centro de la lámpara. El haz de luz menor, mayor concentración y mayor alcance, es ideal para iluminar objetos lejanos sin embargo si se usa en espacios cerrados puede ser cegador, por lo que es mejor elegir el haz de luz según la actividad que realizarás.
- Batería: Elegir el tipo de batería es uno de los factores más determinantes después de los lúmenes debido a que este nos permitirá disfrutar al máximo el rendimiento de nuestra linterna, foco o lámpara portátil, por lo que, siempre que el tipo de uso lo permita, es ideal optar por los modelos de baterías recargables que prometan mayor duración y que puedas cargar a través del USB.
- Modos: Según el tipo de linterna puede que se usen electrónicamente con una aplicación en el celular para ajustar diferentes aspectos como el brillo o patrones de salida, por ejemplo: salida simple: para encender y apagar, modo múltiple: diferentes niveles de brillo o funciones programables: personalización del usuario para cambiar modos de secuencia.
- Resistencia: Esto dependerá mucho del tipo de uso que tengamos pensado darle a la linterna, foco o lámpara. En el caso de exteriores o aíre libre, es importante optar por modelos que ofrezcan materiales duraderos que sean resistentes al agua, a los accidentes para que cuando los usemos tengamos la seguridad de que no se vayan a dañar con un simple accidente.
Una LINTERNA FRONTAL de MINERO es ideal para la práctica de la ESPELEOLOGÍA
La espeleología (del griego σπηλαιου spelaiou que significa cueva y -logía, tratado) es la ciencia que estudia la morfología y formaciones geológicas (espeleotemas) de las cavidades naturales del subsuelo. En ella se investigan, cartografían y catalogan todo tipo de descubrimientos en cuevas. Forma parte de la geomorfología y sirve de apoyo a la hidrogeología.
Se pueden distinguir varios tipos de espeleología, según el tipo de cavidad en que se desarrollan. La geología con sus subdivisiones es considerada una de las principales ciencias del karst.[1]
Una LINTERNA FRONTAL de MINERO es ideal para la PESCA
La pesca se define como aquella actividad que se realiza para extraer peces. Puede realizarse en aguas continentales o marítimas. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las actividades económicas más tempranas de muchos pueblos del mundo.
Según estadísticas de la FAO y sus cifras del año 2010 (publicadas en 2012), el número total de pescadores y piscicultores en el mundo se estima en 56,8 millones. La misma estadística indica que el 84% de las personas empleadas en el sector pesquero se encuentran en Asia. Mientras que el crecimiento de la actividad pesquera de captura se ha detenido o incluso muestra una cierta tendencia a la disminución, se observa un aumento sostenido en la cantidad de personas ocupadas en la acuicultura.[1]
Una LINTERNA de MINERO es ideal para la práctica de la CAZA por PERSISTENCIA
La caza por persistencia o caza de persistencia es una técnica de caza en la que cazadores, que pueden ser más lentos que su presa en distancias cortas, usan una combinación de correr, caminar y rastrear para perseguir a su presa hasta que esta se agote.[1] Algunos cánidos como el lobo gris o el licaón y otros carnívoros como la hiena moteada, las arañas del género caponia o los humanos están adaptados para utilizar esta estrategia de caza. Un cazador de persistencia tiene que ser capaz de correr una distancia larga sobre un periodo extendido de tiempo.
Los humanos son la única especie de primate viva que practica la caza de persistencia. Además de la capacidad de recorrer largas distancias, los cazadores humanos tienen comparativamente poco cabello, lo que hace que la sudoración sea un medio eficaz para enfriar el cuerpo.[2] Por el contrario, los ungulados y otros mamíferos necesitan el jadeo para enfriar el cuerpo,[2] lo cual también significa que tienen que ir más despacio.[3]
¿Qué es una LINTERNA o lámpara FRONTAL portátil?
Una lámpara frontal o linterna frontal es una fuente de luz colocada con un soporte en la parte anterior de la cabeza, muy útil para actividades al aire libre de noche o en condiciones oscuras. Se suelen usar en espeleología, orientación, senderismo, esquí, excursionismo, carreras de aventura, camping, montañismo o ciclismo de montaña.
Es una herramienta útil y cómoda que permite iluminar la zona donde se va a trabajar sin utilizar las manos, gracias a las correas elásticas y ajustables que permiten una perfecta adherencia a la cabeza del usuario.
INDICE de CONTENIDOS