Estas MESAS PLEGABLES te servirán en cualquier tipo de PLAYA
Una playa es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, excluyendo el fango ya que no es un plano aluvial o costa de manglar, que se extiende desde la base de la duna o el límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven. Esta profundidad varía entre playas dependiendo de la batimetría, geomorfología y el oleaje. También se encuentran generalmente en montañas protegidas del oleaje y se suelen formar en zonas llanas.
Los sedimentos en las playas pueden variar en composición dependiendo las fuentes que alimenta la playa. Los mismos pueden ser litogénicos o terrígenos, biogénicos o mixtos. Los primeros provienen de la corteza terrestre, muchos de ellos son silicatos (tanto claros como oscuros), micas, minerales oscuros sobre todo hierro y magnesio. Estos se transportan por los ríos desde tierra adentro hasta la costa, por lo cual se debería encontrar playas más terrígenas cerca de las desembocadura de los ríos, mientras que los segundos, los sedimentos biogénicos, provienen del océano o mar. Estos provienen de los restos de las partes duras de carbonato de calcio de los organismos marinos. A diferencia de los terrígenos, los sedimentos biogénicos se producen in situ, lo que significa que no viajan grandes distancias, la gran mayoría se produce cerca de la playa a la cual alimentan. Finalmente, las playas con sedimentos mixtos cuentan con dos fuentes alternas o simultáneas de sedimentos: sedimentos terrígenos que provienen del río y sedimentos que provienen de los organismos marinos (biogénicos) que habitan el área.
Las MESAS PLEGABLES no se recomienda para PLAYAS con guijarros
Una playa de guijarros es una playa conformada por guijarros o de pequeño a mediano tamaño, cantos rodados (en contraposición a las playas de arena fina). Normalmente, pueden estar compuestas de piedras de distintos tamaños que van desde los 2 a 200 mm de diámetro.
Mientras que este accidente geográfico se encuentra con mayor frecuencia en Europa, también existen playas de este tipo en Baréin, América del Norte y en un número de otras regiones del mundo, tales como la costa este de la Isla Sur de Nueva Zelanda, donde están asociados guijarros sueltos de ríos anastomosados. Aunque se crean en la línea de costa, el ajuste postglacial puede producir playas de guijarros a una altura de 200 m sobre el nivel del mar, como en la Höga Kusten de Suecia.
Qué hacer en la PLAYA con tanta arena…
Estas esculturas que están hechas de arena, normalmente un castillo, que se suele construir en playas. Aunque popularmente se construyen por diversión (especialmente los niños), también está considerado como una forma de arte, por la compleja laboriosidad que pueden llegar a alcanzar. Hay numerosos concursos de construcción de esculturas, como estatuas, rostros, etc. con la arena, aunque la modalidad más extendida es la que refiere a la creación de castillos.
No existe una fecha exacta para datar la invención de las esculturas hechas en arena (los egipcios utilizaban la arena para hacer modelos a escala de las pirámides que iban a construir), pero la construcción de castillos de arena con fines artísticos comenzó en Estados Unidos a principios del siglo XX. Los concursos y exposiciones tuvieron también allí su origen, y en 1990 se extendieron por Europa. Hoy en día, el concurso más famoso de castillos de arena, tiene lugar en Sídney. El castillo de arena más alto fue construido en el año 2003 en Estados Unidos y mide 8,91 metros.
Las MESAS y sus FUNCIONES
La mesa es un mueble compuesto de un tablero horizontal liso y sostenido a la altura conveniente, generalmente por una o varias patas, para diferentes usos, como escribir, comer, jugar, etc.[1]
Una de sus principales funciones es la de servir como plataforma para el consumo de alimentos, separándolos del suelo.[2] También proporcionan una superficie de trabajo para numerosos oficios. Igualmente, pueden servir para usos lúdicos (mesa de billar, mesa de juegos) o como soporte de diversos enseres y objetos decorativos.
INDICE de CONTENIDOS